Fongs de Yuggoth i altres poemes. Lovecraft en català.
L’efecte Tetris. Videojocs i poesia.
-
CERCA
ARXIUS
CATEGORIES
- CaféParaTodos (2)
- Citas (9)
- Esbozos (11)
- Paradoxografías (4)
- Prosemas (12)
- Reseñas (45)
- Todo (89)
RECURRENTS
- arte (3)
- Barcelona (6)
- capitalismo (9)
- Catalunya (6)
- català (5)
- ciència ficció (3)
- comunismo (4)
- Cortázar (3)
- crisis (5)
- Cuba (4)
- cultura (3)
- democracia (3)
- EE.UU. (3)
- eleccions (3)
- España (9)
- estado (3)
- Eugenio Trías (3)
- Ferran Escrig (4)
- filosofia (7)
- Freud (6)
- globalización (3)
- humanidades (3)
- independencia (3)
- Johan Huizinga (6)
- juego (6)
- Karl Marx (3)
- literatura (16)
- Lovecraft (4)
- moral (3)
- Nietzsche (6)
- Ortega y Gasset (3)
- Poe (5)
- poesia (3)
- poesía (10)
- política (15)
- prosa (2)
- Rajoy (3)
- Referendum (3)
- salario (3)
- Skinner (3)
- tecnologia (3)
- terror (3)
- Tetris (3)
- URSS (4)
- Zygmunt Bauman (7)
Archivo de la etiqueta: estado
La batalla por Catalunya
A cuatro días del desenlace la tensión parece anunciar una ruptura inminente. El bote es muy alto y nadie va a renunciar a ganar la partida. En 2015 cambió definitivamente la manera de percibir la cuestión catalana. Primero llegó el … Sigue leyendo
Publicado en Esbozos, Todo
Etiquetado 1-O, 27-S, 9-N, Albert Pla, Assange, autonomismo, batalla, Catalunya, De Guindos, derechos humanos, El intermedio, El Jueves, España, estado, federalismo, fiscal Maza, Generalitat, guerra, humor, independencia, independentismo, Mariano Rajoy, Ministerio del Tiempo, Montoro, Piolín, política, Polonia, Raul Romeva, Referendum, Snowden, Soberanismo, Soraya Sáenz, Warner
Deja un comentario
Leer la obra póstuma de M.V. Montalbán trece años después de su publicación es un ejercicio de arqueología política. Sus 372 páginas conmemoran –o mejor dicho, anticonmemoran–, como una lápida erigida en tiempos imperiales, el final del “aznarato”, es decir, … Sigue leyendo
El hombre que juega (final)
En la presente entrada finalizamos el artículo de tres partes que reseña la obra de Johan Huizinga, Homo Ludens, y aporta propuestas y observaciones. La competición y el estado En palabras de Ortega y Gasset, la competición es anterior al … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas, Todo
Etiquetado broma, caricatura, Charlie Hebdo, competición, Eduald Carbonell, élan, estado, fútbol, ganar, Huizinga, juego, Manrique, moral, neurona, Ortega y Gasset, Paul Valery, Piaget, premio, sagrado, San Juan de la Cruz, Sartori, trampa, valor, wargame
Deja un comentario