Fongs de Yuggoth i altres poemes. Lovecraft en català.
L’efecte Tetris. Videojocs i poesia.
-
CERCA
ARXIUS
CATEGORIES
- CaféParaTodos (2)
- Citas (9)
- Esbozos (11)
- Paradoxografías (4)
- Prosemas (12)
- Reseñas (45)
- Todo (89)
RECURRENTS
- arte (3)
- Barcelona (6)
- capitalismo (9)
- Catalunya (6)
- català (5)
- ciència-ficció (2)
- ciència ficció (3)
- comunismo (4)
- Cortázar (3)
- crisis (5)
- Cuba (4)
- cultura (3)
- democracia (3)
- EE.UU. (3)
- eleccions (3)
- España (9)
- estado (3)
- Eugenio Trías (3)
- Ferran Escrig (4)
- filosofia (7)
- Freud (6)
- globalización (3)
- humanidades (3)
- independencia (3)
- Johan Huizinga (6)
- juego (6)
- Karl Marx (3)
- literatura (16)
- Lovecraft (4)
- moral (3)
- Nietzsche (6)
- Ortega y Gasset (3)
- Poe (5)
- poesia (3)
- poesía (10)
- política (15)
- Rajoy (3)
- Referendum (3)
- salario (3)
- Skinner (3)
- tecnologia (3)
- terror (3)
- Tetris (3)
- URSS (4)
- Zygmunt Bauman (7)
Archivo de la etiqueta: moral
El engaño considerado como una de las bellas artes
Las confesiones del estafador Félix Krull es la obra inacabada de Thomas Mann. La acción de sus 450 paginas había de ser una primera parte de una obra más grande; las promesas del narrador de explicarnos como acabó en la … Sigue leyendo
Publicado en Todo
Etiquetado arte, Aureli Gràcia, estafador, estética, Felix Krull, Kierkegaard, Laclos, literatura, moral, Nietzsche, novela, personaje, perversidad, psicopatía
Deja un comentario
Vacaciones morales en Europa
Se ha instalado la impresión de que el pragmatismo es la opción que mejor se acomoda a este siglo XXI, donde las circunstancias actuales, desde la segunda mitad del siglo pasado, se vuelven tan “líquidas” que no hay idea que … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas, Todo
Etiquetado centro, conservadurismo, España, Europa, liberalismo, moral, política, Pragmatismo, refugiados, socialismo, utilidad, vacaciones morales, validación, William James
Deja un comentario
El hombre que juega (final)
En la presente entrada finalizamos el artículo de tres partes que reseña la obra de Johan Huizinga, Homo Ludens, y aporta propuestas y observaciones. La competición y el estado En palabras de Ortega y Gasset, la competición es anterior al … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas, Todo
Etiquetado broma, caricatura, Charlie Hebdo, competición, Eduald Carbonell, élan, estado, fútbol, ganar, Huizinga, juego, Manrique, moral, neurona, Ortega y Gasset, Paul Valery, Piaget, premio, sagrado, San Juan de la Cruz, Sartori, trampa, valor, wargame
Deja un comentario