Vols comprar l’efecte Tetris? Pots demanar-lo en els següents enllaços.
Libros Ulzama
Llibreria de la Imatge
Casa del libro
Categorías
Etiquetas
- Alemania
- América
- arte
- Barcelona
- BCE
- Cabrera Infante
- capitalismo
- Catalunya
- comunismo
- Cortázar
- crisis
- Cuba
- cultura
- democracia
- EE.UU.
- eleccions
- España
- estado
- Eugenio Trías
- Ferran Escrig
- filosofia
- Freud
- globalización
- humanidades
- independencia
- Johan Huizinga
- juego
- Karl Marx
- literatura
- Lovecraft
- moral
- Nietzsche
- novela
- Piaget
- Poe
- poesía
- política
- Rajoy
- realismo
- Referendum
- salario
- Tetris
- Trump
- URSS
- Zygmunt Bauman
Archivo de la etiqueta: Freud
Literatura «friqui»
EXISTEIX? La literatura és anterior al concepte friqui. Existeix doncs una literatura que els lectors i afeccionats han qualificat de friqui i que en realitat és una literatura de gènere, associada a la fantasia, la ciència ficció o el terror. … Sigue leyendo
Publicado en Esbozos, Todo
Etiquetado assaig, Blake, Bloom, Borges, Carlos Plaza, ciència ficció, Coleridge, conte, Dunsany, fantasia, Freud, friqui, gènere, IEC, Javier Ceras, Kafka, literatura, Lleialtat santsenca, Lovecraft, l’Àlvaro Perdigones, Maria de la Pau Janer, Orwell, Perucho, Poe, poesía, RAE, rol, Sants, Sants Niggurath, Severí Vinyoles, terror, videojocs
Deja un comentario
El hombre que juega (II)
Homo Ludens deja la puerta abierta a explorar la estructura del juego en toda manifestación cultural. A pesar de que el marco de actuación de la obra está limitado a la cultura, la filosofía, el derecho, la poesía, el conocimiento … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas, Todo
Etiquetado azar, cultura, figuración, filosofia, Freud, Gombrich, gozo, humanidades, ilusión, Johan Huizinga, juego, jugar, ludens, Nietzsche, política, pretending, rol, sagrado, Schopenhauer, serio, tensión
Deja un comentario
Elogio y refutación de Marina
José Antonio Marina, pedagogo y ensayista toledano de largo recorrido, publicó su primera obra Elogio y refutación del ingenio hace poco más de veinte años. Su debut fue premiado con el Anagrama y el Nacional de Ensayo en 1993, y … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas, Todo
Etiquetado arte posmodernidad, elogio, Freud, Homo ludens, ingenio, Johan Huizinga, José Antonio Marina, juego, racionalismo, refutación
Deja un comentario
Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y de los neuróticos
Totem y tabú, Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y de los neuróticos, escrito en 1913, es una de las obras de Freud —si no es la primera— donde el psicoanálisis aborda fundamentos de la cultura humana. … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas, Todo
Etiquetado antropología, arte, Eugenio Trías, Freud, Goya, humanidades, incesto, isomorfismo, magia, Piaget, psicoanálisis, psicología, tabú, totem
Deja un comentario