Fongs de Yuggoth i altres poemes. Lovecraft en català.
L’efecte Tetris. Videojocs i poesia.
-
CERCA
ARXIUS
CATEGORIES
- CaféParaTodos (2)
- Citas (9)
- Esbozos (11)
- Paradoxografías (4)
- Prosemas (12)
- Reseñas (47)
- Todo (93)
RECURRENTS
- arte (3)
- Barcelona (7)
- BCE (2)
- capitalismo (9)
- Catalunya (6)
- català (5)
- ciència ficció (4)
- comunismo (4)
- Cortázar (3)
- crisis (5)
- Cuba (4)
- cultura (3)
- democracia (3)
- EE.UU. (3)
- eleccions (3)
- España (9)
- estado (3)
- estética (4)
- Eugenio Trías (3)
- Ferran Escrig (4)
- filosofia (7)
- Freud (6)
- globalización (3)
- humanidades (3)
- independencia (3)
- Johan Huizinga (6)
- juego (6)
- Karl Marx (3)
- literatura (19)
- Lovecraft (6)
- moral (3)
- Nietzsche (6)
- Ortega y Gasset (3)
- Poe (5)
- poesía (11)
- política (15)
- Rajoy (3)
- Referendum (3)
- salario (3)
- Skinner (3)
- tecnologia (3)
- terror (5)
- Tetris (3)
- URSS (4)
- Zygmunt Bauman (7)
Archivo de la etiqueta: cultura
El estilo y la cultura
A veces me sucede una especie de “lectura relámpago”: soy lector lento pero debido al insomnio, en este caso, o a un deseo impreciso de sistematización entre libros leídos y por leer, me lanzo a por uno escogido al azar, … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas, Todo
Etiquetado 1-O, Becerra, ciclo, civilización, Collingwood, Cortázar, Coulborn, cultura, Danilevsky, Deulofeu, estilo, etnocentrismo, evolución, fondo, forma, Hungtington, Joyce, Kroeber, Llosa, periodo, Picasso, posmodernidad, Sorokin, Spengler, Toynbee, Ursula K. Leguin, Whitman, Zygmunt Bauman
Deja un comentario
El hombre que juega (II)
Homo Ludens deja la puerta abierta a explorar la estructura del juego en toda manifestación cultural. A pesar de que el marco de actuación de la obra está limitado a la cultura, la filosofía, el derecho, la poesía, el conocimiento … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas, Todo
Etiquetado azar, cultura, figuración, filosofia, Freud, Gombrich, gozo, humanidades, ilusión, Johan Huizinga, juego, jugar, ludens, Nietzsche, política, pretending, rol, sagrado, Schopenhauer, serio, tensión
Deja un comentario
El hombre que juega (I)
Si alguien nos preguntara qué libro del siglo XX recomendarías para alguien interesado en las humanidades, entre las posibles recomendaciones estaría la obra principal del holandés Johan Huizinga, Homo Ludens, publicada en 1938. No sólo se trata de un ensayo … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas, Todo
Etiquetado azar, cultura, figuración, Gombrich, gozo, humanidades, ilusión, Johan Huizinga, juego, jugar, ludens, serio, tensión
Deja un comentario