Por lo tanto, para el ciudadano medio el acto de votar y la forma en la que se le hace votar es una circunstancia muy marginal. Si sale elegido su candidato y triunfa su partido, su principal satisfacción no es más que simbólica. No cabe duda de que también puede esperar grandes ventajas de la política. Pero sólo un votante ingenuo espera que la política le rinda rapida y personalmente, esto es, que le rinda directamente al bolsillo. En cambio, si su voto, en todo caso, no vale nada, o su partido alcanza malos resultados, ello no va a ser una tragedia para el ciudadano medio, y apenas si afectará a sus problemas cotidianos.
Giovanni Sartori. Partidos y sistemas de partidos (1976).
Convocat el certamen d’enguany de Microrelats fantàstics i de terror de Sants!
Fongs de Yuggoth i altres poemes. Lovecraft en català.
L’efecte Tetris. Videojocs i poesia.
CERCA
ARXIUS
CATEGORIES
- CaféParaTodos (2)
- Citas (9)
- Esbozos (14)
- Paradoxografías (4)
- Prosemas (12)
- Reseñas (50)
- Todo (102)
RECURRENTS
- arte (4)
- Barcelona (7)
- capitalismo (9)
- Catalunya (6)
- català (5)
- ciència ficció (4)
- comunismo (4)
- crisis (5)
- Cuba (4)
- cultura (4)
- democracia (3)
- EE.UU. (3)
- eleccions (3)
- España (9)
- estado (3)
- estética (5)
- Eugenio Trías (3)
- Ferran Escrig (4)
- filosofia (10)
- Freud (6)
- globalización (3)
- historia (3)
- Huizinga (4)
- humanidades (3)
- independencia (3)
- Johan Huizinga (7)
- juego (6)
- Karl Marx (3)
- literatura (21)
- Lovecraft (6)
- Martin Amis (3)
- moral (3)
- Nietzsche (6)
- Ortega y Gasset (3)
- Poe (5)
- poesía (11)
- política (15)
- Rajoy (3)
- Referendum (3)
- salario (3)
- terror (5)
- Tetris (4)
- URSS (4)
- videojocs (5)
- Zygmunt Bauman (7)
© Ferran Escrig. Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons